Seguridad en entornos verticales y autorrescate
Objetivos del reciclaje:
Objetivos Generales:
– Conocer la tipología de accidentes e incidentes provocados por errores con maniobras de cuerda.
– Prevenir las situaciones de peligro en actividades profesionales que pueden desencadenar un accidente.
– Aprender las técnicas de autorrescate y evacuación.
Objetivos específicos:
– Estudiar casos reales ¿por qué ocurrió y cómo evitarlo?
– Particularidades en escalada, barrancos y ferratas.
– Practicar el montaje de instalaciones-reuniones de máxima seguridad.
– Conocer las ventajas e inconvenientes de cada nudo en función de cada vicisitud.
– Consolidar nuestra seguridad personal durante la progresión por cuerdas.
– Saber ejecutar con eficacia y economía de medios la maniobra de rescate más adecuada a cada situación.
Contenidos del reciclaje:
– Gestión del riesgo y del peligro en actividades profesionales.
– Causas primigenias que desencadenan un accidente. Problemas de comunicación.
– Actividades con niños: precauciones específicas.
– Conceptos físicos relacionados.
– Selección de nudos más adecuados: encordamiento, amarre, unión, autobloqueantes, freno-fuga y anti-retorno. Pros y contras de cada uno.
– Tipos de reuniones: con y sin reparto de cargas. Con dos, tres o más anclajes de distinta resistencia.
– Progresión por cuerdas: autonomía y seguridad personal en descenso.
– Progresión por cuerdas: autonomía y seguridad personal en ascenso.
– Maniobras de auto-rescate en pared: supuestos prácticos de descenso, ascenso y elevación de víctimas.
– Resolución de problemas.
Especialidad a la que se oferta:
(válido como reciclaje UIAGM)
TD y TDS Escalada, TD y TDS Alta Montaña, TD Barrancos.
Número de horas:
20 horas, divididas en tres fases. Formato semipresencial.
Profesorado que lo imparte:
Joaquín Colorado.
Lugar de realización:
Fase previa a distancia (3h) – fase online (4h) – fase presencial (13h, en rocódromo de Madrid).
Fechas de realización:
Fase a distancia (vía correo-e, durante la semana del 12 de junio) – fase online (vídeo-clase 26 de junio, de 16h a 20h) – fase presencial (28 y 29 de junio, de 9h a 15:30h).
Ratio profesor alumno:
1/6.
Precio del curso:
50€.
Necesidades materiales del grupo:
• documentos de apoyo para prácticas.
• Material de seguridad y botiquín.
Necesidades materiales de los alumnos:
Para la fase online
• ordenador personal con conexión a internet.
• cuaderno de apuntes y lápiz o bolígrafo.
• libro de texto (opcional, se informará en la fase previa a distancia).
Para la fase presencial
• arnés.
• casco.
• asegurador-descensor para doble cuerda.
• Cuerda dinámica (homologación uso simple o doble, se informará en la fase previa a distancia).
• cabo de anclaje + mosquetón de seguridad.
• 2 anillos cosidos (uno de 60 y otro de 120 cm).
• 3 mosquetones de seguridad (uno de ellos HMS).
• 1 cordino para cabo desembragable de 3m. Puede ser de nylon (7mm de diámetro) o de arramida (5,5mm de diámetro)
• 2 cordinos para confección de autobloqueantes. Pueden ser de nylon (aproximadamente 140cm de longitud y 7 mm de diámetro cada uno) o de arramida (de menor longitud y 5,5mm de diámetro cada uno).
• 4 cintas exprés.
• Pies de gato cómodos o calzado alternativo (distinto al que se haya traído de calle).