Zona exclusiva para socios
Si estás interesado en contratar los seguros que dispone el colectivo AEGM, deberás ponerte en contacto con la correduría de seguros BROKERS D´OC S.L, con domicilio en C/ Aneto nº 7, bajos, 25530 Vielha, Lleida, llamando al Teléfono de contacto 973 64 03 95, o bien enviando un mail a info@brokersdoc.com.
Personas de contacto, Silvia y/o Paula.
La información que os solicitará la correduría es esta:
NOMBRE Y APELLIDOS, D.N.I, FECHA DE NACIMIENTO, DIRECCIÓN, CÓDIGO POSTAL, POBLACIÓN, PROVINCIA, EMAIL, TELÉFONOS, Nº DE SOCIO DE LA AEGM, Nº DE CUENTA, FECHA DE ALTA DE LA PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL, FECHA DE ALTA DE LA PÓLIZA DE ACCIDENTES (sólo si estás interesado en contratarla), PÓLIZA ACCIDENTES Nº DE PARTICIPANTES (sólo si estás interesado en contratarla), ACTIVIDADES QUE REALIZAS Y LUGAR.
INFORMACION RELATIVA A LOS SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y ACCIDENTES aquí encontrarás la información de coberturas de la póliza con sus límites y el coste anual de cada una. Descargar seguros de responsabilidad civil y accidentes
2ª CAPA DE RESPONSABILIDAD CIVIL, CUESTIONARIO DE CONTRATACIÓN Si estás interesado en ampliar el capital de Responsabilidad Civil a 10.000.000€, tendrás que enviar este cuestionario cumplimentado y firmado a la correduría. El coste de esta ampliación aparece en el documento anterior de información seguros. Descargar cuestionario 2ª capa
DOCUMENTACION EN CASO DE SINIESTRO DE RESPONSABILIDAD CIVIL O DE ACCIDENTES Aquí dispones de toda la información de cómo hay que actuar en caso de accidente o reclamación, tanto el tlf de contacto de la compañía para asistencia sanitaria, rescate, etc, como los documentos que tendrás que cumplimentar y enviar a la correduría o compañía. Descargar parte de siniestro | Descargar protocolo de siniestro | Descargar procedimiento siniestro responsabilidad civil
La correduría está a vuestra disposición para resolver cualquier consulta o duda a cerca de los seguros.
Junta Directiva AEGM
Libre establecimiento en la Unión Europea para guías UIAGM: Carta presentación UIAGM. | Carta idioma UIAGM. | Carta residencia UIAGM. | Solicitud EPC guías
Libre establecimiento en Francia para Guías de Barrancos: Documentación a aportar Guías Barrancos | Carta idioma Barrancos | Traducción de los contenidos del título de técnico deportivo de Barrancos
Libre establecimiento en Suiza para Guías UIAGM: Documento 1 | Documento 2
AEGM, requisitos guías media montaña UIMLA: Documento
Información trámites socios: Documento
Actas asambleas generales
Las Asambleas Generales tal y como aprueban los estatutos de la AEGM se realizan anualmente y en ellas los miembros de la Junta Directiva exponen las actuaciones llevadas a cabo durante el año en curso y cuáles serán las líneas que seguirán en el próximo año. También se aprueban las cuentas y el presupuesto anual. Los asociados pueden expresar sus opiniones al respecto del funcionamiento de la Asociación y aportar ideas que ayuden a cumplir los objetivos de la Asociación.
Aquí puedes descargar el acta de la Asamblea General celebrada en Jaca en 2011.
Aquí puedes descargar el acta de la Asamblea General celebrada en Gredos en 2012.
Aquí puedes descargar el acta de la Asamblea General celebrada en Jaca en 2013.
Anexo Acta Asamblea General 2013.
Aquí puedes descargar el acta de la Asamblea General celebrada en Salardú en 2014.
Acta de la Asamblea General de la AEGM, celebrada en Jaca en 2015.
Acta de la Asamblea General de la AEGM, celebrada en Durango en 2016
Acta de la Asamblea General de la AEGM, celebrada en Jaca en 2017
Acta de la Asamblea General de la AEGM, celebrada en Colmenar Viejo 2018
Candidatos oficiales elecciones de la AEGM, Jaca, diciembre 2019
Acta elecciones de la AEGM, celebradas en Jaca, diciembre 2019
Acta de la Asamblea General de la AEGM, celebrada en Jaca 2019
Acta de la Asamblea General de la AEGM, celebrada en Jaca 2021
La Asociación Española de Guías de Montaña es una asociación sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones Profesionales del Ministerio de Trabajo con el número 5294 y que tiene como principal objetivo la mejora de las condiciones socio laborales de los guías, técnicos deportivos, y la mejora de la calidad de los servicios ofertados.
Descarga aquí los estatutos de la AEGM completos con las últimas modificaciones del 2007.
Con el fin de regular los diferentes aspectos de funcionamiento de la Asociación la AEGM ha diseñado los siguientes reglamentos:
Descarga aquí el Reglamento de Uso de Logos.
Descarga aquí el Reglamento de Reciclajes. Modificado en septiembre de 2014.
El Código de Ética Profesional de la UIAGM, aprobado en la Asamblea General de la UIAGM celebrada los días 12 y 13 Noviembre de 2007 en Matsumoto, Japón, es un conjunto de normas de buena conducta. Promueve la buena imagen de los guías de montaña ante el público, sus clientes y las instituciones, promueve también una relación buena y leal entre los propios guías.
Descárgate aquí el Código Ético de los guías de montaña UIAGM.
Descárgate aquí el Decálogo de Buenas Prácticas de los guías de montaña
Resultados de las encuestas realizadas desde la Asociación la AEGM:
Descargar los resultados de la encuesta sociolaboral AEGM 2018.
Modelo de Informe para Accidentes
En el siguiente enlace ponemos a vuestra disposición el modelo de informe que usa la AEGM para recoger datos sobre los accidentes de montaña con guía profesional. Si has sufrido un accidente, por favor, rellénalo y envíanoslo a info@aegm.org. Esos datos son absolutamente anónimos y confidenciales y la información que proporcionáis nos ayuda a seguir aprendiendo y evitar futuros accidentes. Muchas gracias por vuestra colaboración.
Cambios en la regulación de la llevanza de los libros regisros en el IRPF
Estimados socios y socias:
Informaros que en el BOE de 17 de julio de 2019, se ha publicado la Orden HAC/773/2019, de 28 de junio, por la que se regula la llevanza de los libros registros en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en vigor a partir del 18 de julio de 2019 y de aplicación a las anotaciones registrales correspondientes al ejercicio 2020 y siguientes.
La nueva norma reglamenta a lo largo de 13 artículos las obligaciones de llevanza de libros registros por parte de empresarios y profesionales, contribuyentes del IRPF.
Las principales novedades que se introducen en la nueva regulación son las siguientes:
- Necesidad de que, en las anotaciones en los libros registros de ventas e ingresos y de compras y gastos se haga constar el NIF de la contraparte de la operación (nombre y apellidos, razón social o denominación completa y número de identificación fiscal del destinatario o del obligado a su expedición).
- Compatibilidad con otros libros: en esta actualización del contenido de los libros registro se ha tratado de dar cierta homogeneidad a la normativa con conceptos previstos en otros impuestos, como por ejemplo en materia de asientos resúmenes con el IVA. Así, en su artículo 12 se establece que los libros registros regulados en esta orden podrán ser utilizados a efectos del IVA, siempre que se ajusten a los requisitos que se establecen en el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido.
- Publicación por parte de la Agencia Tributaria en su página Web de un formato tipo de libros registros.
Esperamos que esta información os sea de utilidad y, a los que os afecte, que la tengáis en cuenta de cara al ejercicio 2020. Un saludo,
Fernando Sierra Comité Jurídico AEGM
Asesoramiento jurídico básico para socios AEGM
Ficha requisitos laborales-fiscales para el ejercicio profesional autónomo
Listado de patrocinadores de la AEGM
Condiciones generales de las ofertas y forma de contacto
- Barrabes
- Mega plus – Black Diamond
- Mega Plus – Haflogs
- Mega Plus- Lowa
- Boreal
- Editorial Alpina
- Hoteles Eizasa
- Hoteles Snö
- Izas
- Land
- Ortovox
- Resolar Grip
- Solo Climb
- Totem Cam
- Twonaw
- Altus
- Jorri
- Julbo – Sportiva
- Aksa
Reciclajes
Inscripción
Llámanos o escríbenos a info@aegm.org para realizar la reserva de la plaza.
Una vez te confirmen que dispones de esta plaza, ingresa en un plazo no superior a una semana, la cantidad que se te indique. Una vez abonada esta cantidad no se podrá recuperar, ya que esto influiría sobre el resto de compañeros.
Una vez se cierre el plazo, dos semanas antes del inicio del reciclaje, se te pedirá que abones el resto del importe (condición indispensable para poder realizar el reciclaje).
Recuerda que el plazo de inscripción se cierra dos semanas antes del inicio del curso.
Imagen corporativa
La AEGM viene respaldada por la seriedad en sus planteamientos y la solidez que le aporta ser la representante de la UIAGM y la UIMLA, asociaciones sólidamente asentadas en el plano internacional.
Te recordamos que los logotipos pertenecen a las asociaciones que representan y están protegidos, no pudiendo usarse si no perteneces a las asociaciones que representan.
Por favor, leed el reglamento de logotipos para hacer un uso adecuado de los mismos y recordad que los logotipos deben ir asociados directa e inequívocamente con la persona que posee dicha titulación y nunca de forma indiscriminada y general con una empresa o asociación.
REGLAMENTACIÓN AEGM USO LOGOS Y TERMINOLOGÍA TITULACIONES.
La Junta Directiva de la AEGM considera de especial importancia el uso adecuado de los logotipos y de la terminología de las titulaciones por parte de los asociados.
Para ello, ha elaborado esta circular informativa a los asociados para que estén informados acerca de esta reglamentación.
- La AEGM es una asociación de Guías individuales, no de colectivos, empresas o asociaciones.
- La pertenencia a la AEGM es de cada Guía en particular, independientemente de que trabaje sólo o en grupo, como autónomo o asalariado.
- El uso del logotipo y las siglas AEGM sólo pueden estar asociadas al Guía en particular y no al colectivo o empresa en que trabaje.
- Ser Guía de Alta Montaña o Guía de Media Montaña da derecho a obtener unas credenciales internacionales (UIAGM y UIMLA) que también son personales del Guía que tiene esta titulación (cuando esta haya sido avalada por la AEGM y la UIAGM y UIMLA), nunca son del colectivo o empresa en que esté trabajando el guía.
- Podrán hacer uso de los logos aquellas escuelas con convenio en vigor con la AEGM para la obtención de las credenciales internacionales UIMLA y/o UIAGM, estando prohibido el uso de los logos de la AEGM, UIMLA y UIAGM si dichas escuelas no cumplen con los requisitos mencionados. El centro de formación estará obligado a colocar siempre junto al logo de la AEGM las siguientes palabras: “centro con convenio:”.
Por ello, el uso correcto de los logotipos y terminologías es:
- AEGM: Todos los socios de la AEGM y escuelas con acuerdo UIAGM/UIMLA.
- UIAGM: Guías de Alta Montaña con la credencial UIAGM y escuelas con acuerdo UIAGM.
- UIMLA: Guías de Media Montaña con la credencial UIMLA y escuelas con acuerdo UIMLA.
El uso correcto de los términos correspondientes a cada título es:
- GUIA DE ALTA MONTAÑA UIAGM: este término podrá utilizarse por los Técnicos Deportivos Superiores en Alta Montaña siempre que estén en posesión de la credencial UIAGM.
- GUIA DE ALTA MONTAÑA: este término podrá utilizarse por los Técnicos Deportivos en Alta Montaña y Técnicos Deportivos Superiores en Alta Montaña.
- GUIA DE MEDIA MONTAÑA UIMLA: podrá utilizarse este término por los Técnicos Deportivos de Media Montaña siempre que estén en posesión de la credencial UIMLA.
- GUIA DE MEDIA MONTAÑA: podrá utilizarse este término por los Técnicos Deportivos en Media Montaña.
- GUIA DE BARRANCOS: podrán utilizar este término los Técnicos Deportivo de Barrancos.
- GUIA DE ESCALADA: este término podrá ser empleado por los Técnicos Deportivos Superiores en Escalada y por los Técnicos Deportivos en Escalada.
- GUÍA DE MONTAÑA: es el término genérico que pueden usar todos los Técnicos Deportivos de montaña señalando siempre a continuación la especialidad que ostentan. Por tanto, no se puede usar solo “guía de montaña”, sino:
- GUÍA DE MONTAÑA, ESPECIALIDAD MEDIA MONTAÑA
- GUÍA DE MONTAÑA, ESPECIALIDAD BARRANCOS
- GUÍA DE MONTAÑA, ESPECIALIDAD ESCALADA
- GUÍA DE MONTAÑA, ESPECIALIDAD ALTA MONTAÑA
La correcta colocación de los logotipos y términos en nuestra comunicación al exterior (publicidad) es:
- Cada logotipo y término de la titulación a usar debe ir JUNTO AL NOMBRE Y/O FOTO DEL GUIA CORRESPONDIENTE, no al final de la lista en conjunto o en referencia a la empresa o colectivo.
- Los logos y el nombre del guía correspondiente deben tener una proporción adecuada, es decir, no se puede poner el logo (AEGM, UIAGM o UIMLA) en un tamaño y el nombre del guía en otro completamente desproporcionado. Debe verse con claridad el nombre que va asociado al logo.
- Los logotipos NO DEBEN SER ALTERADOS EN CUANTO A FORMA Y / O COLOR, sólo pueden variarse en el tamaño y manteniendo siempre las proporciones.
Descargar reglamentación de uso de logotipos y terminología de titulaciones
Material corporativo Insignia metálica U.I.A.G.M. ——————— 11,00€/Ud.
Distintivo en tela U.I.A.G.M. (para coser) ——————— 11,00€/Ud.
Distintivo en tela U.I.A.G.M. (para planchar) ——————— 5,00€/Ud.
Adhesivo U.I.A.G.M. 6 cm ——————— 2,00€/Ud.
Adhesivo U.I.A.G.M. 20 cm ——————— 8,00€/Ud.
Placa metálica U.I.A.G.M. 30 cm ——————— 32,00€/Ud.
Placa metálica U.I.A.G.M. 70 cm ——————— 100,00€/Ud.
Carnet y credencial anual U.I.A.G.M. ——————— 35,00€/Ud.
Insignia UIMLA ——————— 6,00€/Ud.
Distintivo en tela UIMLA (para coser) ——————— 3,00€/Ud.
Distintivo adhesivo UIMLA ——————— 3,00€/Ud.
Distintivo adhesivo AEGM ——————— 0,70€/Ud.
Distintivo adhesivo barrancos ——————— 0,50€/Ud.
Distintivo AEGM tela ——————— 3,00€/Ud.
Distintivo barrancos tela ——————— 3,00€/Ud.
Insignia metálica AEGM ——————— 3,00€/Ud.
Al igual que los logotipos, los vídeos pertenecen a la asociación que representan y están protegidos, no pudiendo usarse si no perteneces a la asociación al igual que esta prohibido su modificación.
Por favor, leed el reglamento de logotipos que se aplica de igual manera a los vídeos, para hacer un uso adecuado de los mismos y recordad que estos deben ir asociados directa e inequívocamente con la persona que posee dicha titulación y nunca de forma indiscriminada y general con una empresa u otra entidad.
1.- Media Montaña – versión corto y versión largo:
https://www.youtube.com/watch?v=ZNJ59ifvbRQ
https://www.youtube.com/watch?v=8NvTBk6FWkg
2.- Escalada – versión corto y versión largo:
https://www.youtube.com/watch?v=tbWwk6DmZG0
https://www.youtube.com/watch?v=nGREbQlC6S8
3.- Alta Montaña- versión corto y versión largo:
https://www.youtube.com/watch?v=2ymErIQ_KXw
https://www.youtube.com/watch?v=CNmP9Kyy7HE
4.- Barrancos – versión corto y versión largo:
https://www.youtube.com/watch?v=AkezJw82GVM
https://www.youtube.com/watch?v=AkezJw82GVM
5. Especialidades:
https://www.youtube.com/watch?v=lexa9F1FNq4
6. Media Montaña Invernal – versión corto y largo:
https://www.youtube.com/watch?v=SuKXbq1Rbao
https://www.youtube.com/watch?v=rRXd0nX3XRs
7. Alta Montaña Invernal – versión corto y largo: